­

10 ideas para crear una sala acogedora

En esta época, apetece más que nunca disfrutar de un salón cálido y envolvente. Te ayudamos a conseguirlo con los complementos, los colores y las texturas ideales.

1. Abriga el suelo con una alfombra

Las alfombras te ayudan a dar calidez a un suelo “frío”, como los de mármol o piedra natural, así como a enmarcar zonas dentro del salón. Si son de fibras sus tonos marrones y ocres teñirán de calidez la estancia en los meses más fríos y, además, darán un agradable toque natural.
Otra opción muy confortable son las de lana, cálidas en invierno y frescas en verano. Evita las de pelo largo, porque acumulan más polvo. Las de nudos cortos y densos y con una parte sintética son muy prácticas.

2. Color y textura

Para crear ambientes confortables son tan importantes los colores de los textiles como sus texturas. Chenillas, terciopelos o panas en tonos cálidos son una apuesta segura.

3. La naturaleza dentro de casa

Tierras, pardos, verdes, ocres... los colores inspirados en la naturaleza te remiten a lo esencial y arropan tu casa con todos sus matices. En forma de cajas en una librería, de cojines o de velas. Las tonalidades verdes y marrones, sobre una base neutra, traspasan su idilio exterior a la decoración de tu casa. También puedes crear centros de mesa con elementos que recojas en el campo, como piñas o ramitas.

4. Ilumina la librería

Lo más habitual es pintar la librería como las paredes para disimular su presencia e integrarla en un ambiente. Pero al pintarla de un color diferente, más suave que el de las paredes, se logra el efecto contrario: destacarla gracias al contraste con el tono de paredes y techo. Así, la librería dulcifica su presencia, se convierte en más luminosa y más acogedora, gracias a los pequeños puntos de luz. Para lograr este efecto no es necesario integrar leds en las baldas, bastan portavelas con acabados dorados. Enciéndelos solo cuando quieras crear una atmósfera más envolvente.

5. Ramos y centros naturales

Ponen una nota de color, se convierten en un punto de luz y, según la variedad que elijas, perfuman la estancia de manera natural. Estas son solo algunas de las ventajas de decorar el salón con plantas. Lo mejor es apostar por tres puntos de verde, que pueden estar en la mesa de centro, en una auxiliar y en la chimenea, por ejemplo. El conjunto se verá más armónico si comparten la misma flor en distintos tamaños o idénticas tonalidades. Jugar con flor de temporada siempre es más económico. 

6. Un sofá confortable

El sofá es la pieza estrella del salón por lo que su comodidad y estética son primordiales. Busca cómo renovarlo con poca inversión. Puedes apostar por un cambio parcial y retapizar solo los cojines del asiento y el respaldo. Puestos a renovarlo, comprueba que el relleno está en buen estado y, en caso contrario, valora cambiarlo. Ten en cuenta que si es de formas redondeadas te arropa más, sino puedes buscar este efecto con los cojines. Elígelos de distintos tamaños para ganar dinamismo, pero sin llenarlo en exceso: debes poder sentarte cómodamente.

7. Cuadros: un estampado atemporal

Hay motivos que, cíclicamente, reclaman protagonismo y se convierten en tendencia tanto en la decoración como en la moda. Este es el caso de los estampados a cuadros que se reinventan de nuevo. En invierno, abrigan y aportan una distinguida nota inglesa con sus grandes cuadros en colores intesos como rojo y verde. En verano, en cambio, muestran su faceta más fresca y vital con las combinaciones pastel de los cuadros vichy. Lo mejor es que no compitan con otros estampados. Por ello, combínalos con telas lisas.

8. Coordina bien los textiles del salón

Más allá de la elección de las grandes piezas, los textiles definen, en gran parte, la personalidad de un salón. Coordínalos por el color y elígelos de calidad. Ten en cuenta que las combinaciones monocromáticas transmiten orden y son más serenas a la vista. Para acertar, toma una tela como punto de partida y decide el resto en consonancia. Aquí, por ejemplo, se ha partido del color tostado del tapizado del sofá para elegir el estampado de las cortinas. Así, se ha optado por un diseño de lino con una pequeña raya en color tostado. El mismo estampado está presente en los cojines, mientras que la manta y la alfombra son una variación dentro de la misma gama cromática.

9. Dorados y Plateados: multiplican la luz

Los complementos dorados o plateados tienen la capacidad de convertirse inmediatamente en el centro de todas las miradas. Seguramente se debe a su particular relación con la luz –la atrapan y reflejan dándole un plus de calidez–, y al hecho de que su presencia confiere elegancia y sofisticación a cualquier espacio.

10. Detalles naturales

Tan artesanales como naturales, los complementos de fibras regalan una nota de calidez a cualquier rincón gracias a su silueta trenzada y a su tonalidad miel. Están presentes en cestos para la leña, prácticos revisteros, bandejas o portavelas, entre otros.


You Might Also Like

0 comentarios

Flickr Images